Pasar al contenido principal

Hablemos de la Conversión y la Alegría en el DHI 

Banner
Fotografía
Diseño Vicaría de Evangelización

II encuentro formativo en Desarrollo Humano Integral

Como servidores de esta diaconía, en medio de la cotidianidad y de la tarea evangelizadora que el Señor nos ha encomendado a cada uno de nosotros, servidores religiosos, laicos y personas de buena voluntad que contribuyen al desarrollo humano integral, podemos vivir apresurados en el deseo de “cumplir” con las tareas de servicio propuestas, y obviar la importancia de reconocer cómo lo que estamos haciendo me lleva a un proceso de conversión personal, grupal y comunitaria que me permite acrecentar la fe y ser testimonio del amor de Cristo, y, desde el acompañamiento a los otros, también logro contribuir a ese proceso de conversión de mi prójimo. No obstante, es fundamental comprender qué es la conversión y cómo el servicio que estoy haciendo en el desarrollo humano integral me permite vivirla y ayudar a vivirla a otros. 

Así mismo, las situaciones de vida personal y que se acompañan, pueden incidir en una pérdida del sentido del servicio, normalizando ciertas realidades humanas que se ven en lo cotidiano y que se pueden “naturalizar”; no obstante, desde la apuesta por el desarrollo humano integral, el amor es la fuente inspiradora de la tarea pastoral, por tanto, el servicio debe estar impregnado de este y sobre todo de alegría, pero ¿Cómo no perder la alegría en medio del dolor humano y cómo lograr trasmitirla a tantos que la necesitan? ¿Cómo la alegría me ayuda en mi tarea evangelizadora y se convierte en un signo de esperanza para los otros? 

La conversión y la alegría son dos actitudes fundamentales para vivir el Camino Discipular Misionero, camino del cual hacemos parte y en el cual contribuimos desde la tarea del desarrollo humano integral, por tanto, debemos conocerlas, apropiarlas y vivirlas en medio de la labor cotidiana y la misión que el Señor nos ha encomendado.

Este año, la Diaconía para el Desarrollo Humano Integral, desde la vivencia del festejo de la esperanza, orienta sus encuentros formativos a reconocer en el servicio que hacemos esta gran virtud y a poder profundizar en la misma. Por ello, les invitamos a participar de esta propuesta formativa que tendrá 4 espacios de encuentro: 


Sábado 14 de junio: La conversión y la alegría signos de la presencia de la esperanza 
Sábado 06 de septiembre: El diálogo y la corresponsabilidad construyen esperanza 
Sábado 08 de noviembre: La esperanza cristiana solo se mantiene a través de la valentía y la alegría que da el evangelio 

En la Fundación Universitaria Unimonserrate, de 8:30 a.m. a 10:30 a.m. Los encuentros formativos NO TIENEN COSTO 

Si deseas participar en este primer encuentro, INSCRÍBETE AQUÍ: https://forms.gle/omS5Z9LEbmuKS9wL7

¡TE ESPERAMOS!

Mayor información, comunicarse:
Tatiana Gonzalez Barrera
Asistente de la Diaconía para el Desarrollo Humano Integral
Correo: dllohumanoi@arquibogota.org.co
Tel. 6013505511, ext. 1105 - 1106

Autor:
Diaconía Desarrollo Humano Integral